ZONAS DE SEGURIDAD DE FRONTERAS Y TIERRAS RURALES
Objetivos
Sala 1: Zonas de Seguridad de Fronteras:
El eje principal de la Comisión será facilitar la relación con los Escribanos y Colegios, para perseguir los siguientes objetivos:
- Reuniones de capacitación permanente y talleres según los temas de actualidad o aquellos que los Escribanos y/o Colegios así lo soliciten con relación a la Normativa vigente.
- Reuniones frecuentes con la Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras, en relación a los expedientes que se encuentran en trámite y las consideraciones a tener en cuenta con las nuevas normativas, en especial la Ley de Tierras Rurales.
- Trabajar en forma conjunta con la Comisión de Tierras Rurales, dependiente del Consejo Federal, en relación a las normas dictadas por el Registro de Tierras Rurales para las operaciones que tengan como objeto la adquisición de bienes por personas físicas o jurídicas extranjeras, ubicados en Zona de Seguridad.
- Analizar y poner en marcha el procedimiento de autorización por parte de los Escribanos para la vista de los Expedientes ante la Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras.
- Transmitir a los Escribanos las obligaciones que nacen de las Resoluciones emitidas por la Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras con el objto de lograr una eficaz tramitación.
Sala 2: Tierras Rurales:
- Establecer canales de comunicación fluidos con la Dirección de Tierras Rurales a efectos de determinar la aplicación de la legislación vigente.
- Estudio profundizado del marco normativo atinente a esta comisión a fin de capacitar al notariado de base.
- Canalizar las resoluciones de la Comisión mediante un referente en cada provincia a efectos de unificar criterios.
- Propender las herramientas necesarias para facilitar a los Escribanos la tarea de solicitar los certificados de habilitación en la normativa vigente.
- Instar a los Colegios para que se reúnan con las autoridades provinciales para agilizar los trámites a nivel local.
Colegio | Autoridad |
---|---|
Buenos Aires | Martinez Andrés |
Catamarca | Griselda del Valle Heredia |
Chubut | Trucco Norma |
CABA | Urresti Esteban |
Córdoba | Casas Diego Alberto |
Entre Ríos | Caffaratti Sergio |
Jujuy | Kubiza Mariana |
Formosa | Hamernik Lidia Yésica |
La Rioja | Torres Natalia y Gomez Sanchez Fernando |
Mendoza | Fernandez Gottardini Paola Carolina |
Misiones | Pereyra Pigerl María Graciela |
Neuquén | Celave Julio Alberto |
Salta | Margalef García Juan Carlos Francisco |
San Juan | Herrera López M. Natalia |
Santa Cruz | Fernandez Gabriela Alejandra |
Nexo CFNA | Claudio C.E. Ardenghi (Río Negro) |
PRESIDENTE | Alicia Motta (Mendoza) |
Cantidad | 19 |