GÉNERO Y DERECHO
Colegio | Miembros |
---|---|
CABA | Gabriela Paola DE NICHILO |
Catamarca | María Angélica NATELLA |
Corrientes | Alberto Eduardo RODRIGUEZ |
Entre Ríos | María Ayelén ZATTI |
Formosa | Liliana Noemi REDONDO |
La Rioja | Nadia Carolina FIGUEROA MARIN y Maricel ANTUNEZ |
Mendoza | Gabriela SANCHEZ y Adriana BADUI |
Neuquén | Natalia Soledad JANKOWSKI |
Santa Fe – 1˚ Circ. | Natalia ISLA |
Santa Fe – 2˚ Circ. | María Inés LOMBARDI y María Celeste GHIONE |
Nexo CFNA | Claudia STERBA (Neuquén) |
PRESIDENTE | Susana SURACE (PBA) |
Cantidad | 15 |
OBJETIVOS
Normativa: continuar con la recopilación y análisis de Leyes, Normas, Convenciones y Tratados Internacionales relacionados con la temática. Mantener actualizada dicha información en este espacio brindando un acceso ágil a todo el notariado.
Fallos: analizar fallos jurisprudenciales con perspectiva de género que impacten en la actividad notarial con la finalidad de obtener recomendaciones prácticas para todo el notariado.
Lenguaje: elaborar técnicas de redacción de escrituras y recomendaciones para la utilización de un lenguaje integrador el que, sin entrar en conflicto con las normas gramaticales de uso común, nos permita brindar un trato digno a todas las personas y cumplir con las leyes, Convenciones y Tratados Internaciones que integran nuestro bloque constitucional .
Comunicación: trabajar con el área de comunicaciones del Consejo Federal del Notariado Argentino en la difusión de principales fechas relacionadas con la temática de la comisión.
Capacitación: continuar con la capacitación a través de redes sociales, mediante placas, redacción de documentos o cualquier otra iniciativa de comunicación relacionadas con los principales aspectos de las Leyes o Tratados. Continuar con las capacitaciones en las provincias sobre las adecuación de datos personales en el marco de la Ley de Identidad de Género y otras que surjan del seno de la comisión o a solicitud de las autoridades.
Jornada de Asesoramiento Comunitario: establecer redes federales para estar presente con folletos, flyer y asesoramiento en temas específicos.
Son objetivos de trabajo de la Comisión destacar el carácter interdisciplinario y transversal de la disciplina, por lo que se tenderá a fomentar el trabajo en conjunto con otros colegios profesionales y autoridades públicas.
Además evaluarán y elaborarán proyectos que permitan ampliar las incumbencias notariales en la materia, difundir la normativa reguladora de los recursos naturales y del ambiente, contribuir a la capacitación del notariado, apuntando a la formación de peritos notarios para actuar en procesos ambientales administrativos y judiciales.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
Normas de género: tratados internacionales y legislación nacional
DESCARGAR DOCUMENTO